Quantcast
Channel: soyarica.cl - Último Momento (todas) - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 83082

FNE acusó a laboratorios de colusión en licitaciones de Cenabast y pidió multas de US$17 millones

$
0
0
04/08/2016 18:26:56
Se trata de un requerimiento contra Biosano y Fresenius (y su fillial Sanderson), a los que acusa de coludirse por más de 10 años en la adquisición de ampollas.


Foto Nota
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó un requerimiento contra lel Laboratorio Biosano, Fresenius Kabi Chile y su filial Laboratorio Sanderson por mantener, por más de 10 años, una colusión que afectó a las licitaciones de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast) para adquirir ampollas. Según el organismo persecutor, antes de ofertar en las licitaciones de , los laboratorios definían cuál de ellos debía adjudicarse los medicamentos por los que podrían haber competido. El cartel operaba acordando precios de referencia para sus ofertas y determinando quién presentaría la propuesta ganadora. La denuncia señala que el cartel se extendió entre 1999 y el primer semestre de 2013, periodo en el que Cenabast requirió más de un millar de veces los medicamentos comprendidos en la colusión. Biosano es un laboratorio nacional que opera hace más de 75 años en el mercado de inyectables. Fresenius Kabi Chile y Sanderson son filiales del conglomerado farmacéutico transnacional de origen alemán Fresenius Kabi. Los laboratorios requeridos son los únicos fabricantes de ampollas del país. Las ampollas son medicamentos inyectables genéricos contenidos en envases de menor volumen. Éstas pueden contener diversos medicamentos, como analgésicos, anticoagulantes, antinflamatorios o antibióticos, entre muchos otros. Son utilizados para tratar una amplia gama de patologías y constituyen un insumo básico en cualquier establecimiento de salud. Cenabast agrupa la demanda de medicamentos del sector público y es el principal comprador de ampollas del país. La investigación de la FNE se inició el 2012 a partir de denuncias de la Contraloría General de la República y del Ministerio de Salud. La evidencia del caso fue obtenida en diligencias de entrada, registro e incautación, así como de interceptación y registro de comunicaciones. La acción presentada ante el TDLC también se funda en elementos de prueba aportados por Biosano, que se acogió durante la investigación al beneficio de delación compensada. La Fiscalía solicitó una multa de 18 mil Unidades Tributarias Anuales (UTA) para Sanderson y 2 mil UTA para Fresenius Kabi Chile, lo que equivale a un total de casi US$ 17 millones. La FNE no pidió multa para Biosano, por haber accedido al beneficio de delación compensada. De hecho, desde esta última firma reconocieron que "algunos de los representantes incurrieron en infracciones", asegurando que si no se sumaba a estas actividades se iba a ver afectada en una "guerra de precios" con la competencia.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 83082

Trending Articles