Quantcast
Channel: soyarica.cl - Último Momento (todas) - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 83082

Sepa por qué el SAG enterrará las 12 toneladas de paltas decomisadas en Arica y por qué no pueden ser donadas

$
0
0
04/08/2016 18:20:36
Las incautaron en un camión que entró al país por un paso no habilitado y pese a que no cuentan con un certificado fitosanitario , la comunidad manifestó dudas por la medida.


Foto Nota
La gran cantidad de paltas que se enterrarán en Arica, luego del decomiso que se le realizó a un camión que contrabandeaba 12 toneladas de este fruto de manera ilegal desde Perú, alertó a cientos de personas, que en las redes sociales cuestionaron la forma en que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se deshará de ellas. ¿Por qué no las fumigan y las donan? ¿Por qué no las envían a escuelas y hogares de ancianos? Se preguntaron los lectores de Soyarica.cl, que además hicieron notar que en esta época la palta es un fruto de los que más ha sufrido su alza en el precio debido a la sequía que han experimentado los principales productores de palta, algo que confirmó el gerente general del Comité de Palta Hass de Chile, Juan Enrique Lazo, en una entrevista hoy al diario La Segunda, donde también advirtió que es peligroso para la industria dejar entrar paltas de México y de Perú. Soyarica.cl solicitó una entrevista al SAG de Arica para despejar las dudas de la comunidad, como por ejemplo, si sería una solución efectiva fumigarlas, pero declinaron y en su lugar prefirieron entregar un comunicado donde manifestaron que “los productos de origen vegetal producidos en otros países pueden albergar plagas cuarentenarias que no se encuentran presentes en Chile”. En el caso que ingrese una plaga cuarentenaria asociada a un producto vegetal, “se pone en riesgo el patrimonio fitosanitario chileno, lo que repercute en altos costos para la agricultura nacional y pone en riesgo la producción nacional del país”, explicaron en el documento. Otra duda que tenía un lector era sobre la posibilidad de que esas paltas brotaran en un futuro. ¿Serían sanas? ¿Quemarlas sería lo más seguro?. En la comunicación oficial no ahondaron en la elección de la medida de destrucción: “Este organismo debe velar por proteger los cultivos para dar cumplimiento con los requisitos exigidos por los países importadores. Por este motivo, un producto de origen desconocido, que no cuenta con un certificado fitosanitario del organismo oficial del país desde donde proviene, puede presentar riesgos desde el punto de vista fitosanitario ya que no cuenta con los controles necesarios que permitan garantizar un producto de alto estándar”. Paltas negras Pero no sólo las paltas ilegales están generando ruido en la industria. El gerente general del Comité de Palta Hass de Chile, acusó que los frutos que están llegando legalmente desde el extranjero no son de buena calidad y que es por eso que muchas veces al pelarlas aparecen negras. “Lamentablemente, el cliente chileno no sabe que son de fuera, porque en su mayoría los supermercados no lo indican, pero algunos sí lo hacen y la última semana lo hemos visto más. Y la palta que tocó mala, la que tuvo reclamos, era palta importada”, dijo Lazo en la publicación, donde también avizoró que los valores del alimento seguirán altos. De bajar, pronosticó, lo hará en el orden de los $ 3 mil el kilo debido a la nueva cosecha de agosto.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 83082

Trending Articles