25/05/2016 14:38:00
Afirman que las boletas de la minera no metálica se usaron "para ocultar el pago de coimas".
![Foto Nota]()
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó ayer la querella por cohecho agravado y reiterado contra el ex ministro Pablo Longueira, afirmando que actuó como un "verdadero gestor particular de SQM". Según el documento al que accedió La Segunda, Longueira hizo una serie de acciones para beneficiar a SQM a través de la incorporación de de un artículo transitorio de la Ley del Royalty. A través de éste, la minera se pudo acoger a la invariabilidad tributaria hasta 2015, lo que a juicio del CDE fue un "traje a la medida" de la firma. La querella afirma que Longueira envió el texto del artículo redactado por SQM, al ministro "a cargo de su tramitación en el Gobierno, se su mismo partido, como si se tratara de una propuesta personal", y que luego lo defendió en el Senado y que firmó la iniciativa como ministro de Economía. También asegura que "Longueira recibió dádivas encubriéndolas o disfrazándolas de servicios prestados por terceros a la empresa para ocultar su origen irregular(...) en virtud de las dádivas recibidas... Longueira actúa como un verdadero gestor particular de SQM al realizar diversos actos orientados a favorecer los intereses particulares de esta empresa, con detrimento de los intereses públicos que debía representar". En la querella se afirma que el uso de las boletas ideológicamente falsas fue para ocultar el "pago de coimas a Pablo Longueira, al mismo tiempo que justificar contablemente al interior de la empresa la transferencia ilícita de dineros, obteniendo además una rebaja tributaria espuria". El CDE también le reprochó no haberse inhabilitado en ninguno de sus roles públicos respecto a políticas que beneficiaran a SQM, sino que por el contrario, abogó por ellas. La querella también se dirigió al ex gerente de la empresa, Patricio Contesse por soborno.
Afirman que las boletas de la minera no metálica se usaron "para ocultar el pago de coimas".

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó ayer la querella por cohecho agravado y reiterado contra el ex ministro Pablo Longueira, afirmando que actuó como un "verdadero gestor particular de SQM". Según el documento al que accedió La Segunda, Longueira hizo una serie de acciones para beneficiar a SQM a través de la incorporación de de un artículo transitorio de la Ley del Royalty. A través de éste, la minera se pudo acoger a la invariabilidad tributaria hasta 2015, lo que a juicio del CDE fue un "traje a la medida" de la firma. La querella afirma que Longueira envió el texto del artículo redactado por SQM, al ministro "a cargo de su tramitación en el Gobierno, se su mismo partido, como si se tratara de una propuesta personal", y que luego lo defendió en el Senado y que firmó la iniciativa como ministro de Economía. También asegura que "Longueira recibió dádivas encubriéndolas o disfrazándolas de servicios prestados por terceros a la empresa para ocultar su origen irregular(...) en virtud de las dádivas recibidas... Longueira actúa como un verdadero gestor particular de SQM al realizar diversos actos orientados a favorecer los intereses particulares de esta empresa, con detrimento de los intereses públicos que debía representar". En la querella se afirma que el uso de las boletas ideológicamente falsas fue para ocultar el "pago de coimas a Pablo Longueira, al mismo tiempo que justificar contablemente al interior de la empresa la transferencia ilícita de dineros, obteniendo además una rebaja tributaria espuria". El CDE también le reprochó no haberse inhabilitado en ninguno de sus roles públicos respecto a políticas que beneficiaran a SQM, sino que por el contrario, abogó por ellas. La querella también se dirigió al ex gerente de la empresa, Patricio Contesse por soborno.