19/05/2016 10:46:41
Costo de la señal que será en una concesión sin publicidad, será de US$ 25 millones. El proyecto de modernización también implica una capitalización de US$ 75 millones, cambios en la composición del directorio y la creación de un consejo consultivo del rol de TV pública.
![Foto Nota]()
Desde el salón O´Higgins del Palacio de La Moneda, la presidenta Michelle Bachelet firmó la indicación sustitutiva al proyecto de modernización de TVN, que impone a la señal estatal la creación de una filial para la emisión de un canal cultural. La indicación obliga a TVN a la emisión, por medio de una filial, de contenido cultural a través de una concesión que no contará con publicidad. Para ello, se asignaron US$ 25 millones de dólares. Además el proyecto de modernización, implica una capitalización de US$ 75 millones para que la señala estatal se actualice a la exigencias de la televisión digital. La Presidenta, además mencionó los cambios que el proyecto implica para el directorio de TVN, cuyos miembros aumentaran de los 7 actuales, a 9 personas, los que deberán ser ratificados por el Senado. La designación del presidente del directorio será una facultad del Presidente de la República, y dos de sus miembros serán seleccionados por ternas propuestas por el Ministerio de Educación y el Consejo de la Cultura. Los restantes siete integrantes, provendrán de ternas confeccionadas a través del sistema de alta dirección pública. El directorio además deberá rendir una cuenta anual relativa al uso de recursos del canal y se creará un consejo consultiuvo que velará porque TVN cumpla efectivamente una misión de televisión pública. Tras realizar la presentación, Bachelet sostuvo que TVN, "seguirá llevando a los hogares de nuestros compatriotas, cultura, información y entretención".
Costo de la señal que será en una concesión sin publicidad, será de US$ 25 millones. El proyecto de modernización también implica una capitalización de US$ 75 millones, cambios en la composición del directorio y la creación de un consejo consultivo del rol de TV pública.

Desde el salón O´Higgins del Palacio de La Moneda, la presidenta Michelle Bachelet firmó la indicación sustitutiva al proyecto de modernización de TVN, que impone a la señal estatal la creación de una filial para la emisión de un canal cultural. La indicación obliga a TVN a la emisión, por medio de una filial, de contenido cultural a través de una concesión que no contará con publicidad. Para ello, se asignaron US$ 25 millones de dólares. Además el proyecto de modernización, implica una capitalización de US$ 75 millones para que la señala estatal se actualice a la exigencias de la televisión digital. La Presidenta, además mencionó los cambios que el proyecto implica para el directorio de TVN, cuyos miembros aumentaran de los 7 actuales, a 9 personas, los que deberán ser ratificados por el Senado. La designación del presidente del directorio será una facultad del Presidente de la República, y dos de sus miembros serán seleccionados por ternas propuestas por el Ministerio de Educación y el Consejo de la Cultura. Los restantes siete integrantes, provendrán de ternas confeccionadas a través del sistema de alta dirección pública. El directorio además deberá rendir una cuenta anual relativa al uso de recursos del canal y se creará un consejo consultiuvo que velará porque TVN cumpla efectivamente una misión de televisión pública. Tras realizar la presentación, Bachelet sostuvo que TVN, "seguirá llevando a los hogares de nuestros compatriotas, cultura, información y entretención".