15/08/2016 8:12:22
En Internet, tanto celebridades como simples mortales están expuestos a este tipo de vulneraciones y no son pocos los hackers que aprovechan sus habilidades para buscar contenido comprometedor y chantajear bajo la amenaza de su difusión.
![Foto Nota]()
El caso de las filtraciones de fotos íntimas que afectó a reconocidas estrellas de Hollywood a fines de 2014, conocido como Celebgate, tuvo como protagonista al pirata informático Ryan Collins, que accedió a 50 cuentas de iCloud y 72 del servicio de correo electrónico Gmail, para divulgar luego el contenido sexual que los usuarios de esas cuentas mantenían. Lo cierto es que en Internet, tanto celebridades como simples mortales están expuestos a este tipo de vulneraciones y no son pocos los hackers que aprovechan sus habilidades para buscar contenido comprometedor y chantajear bajo la amenaza de su difusión. También los ciberdelincuentes acceden a los mensajes de texto y las webcams en búsqueda de fotografías y videos con contenido íntimo. Luego inician el chantaje conocido como sextorsión. La gran mayoría de víctimas, el 70 % según estimaciones de la firma de seguridad en la web Kaspersky Lab, son adolescentes. Generalmente este delito afecta a mujeres, pero los hombres adultos no quedan exentos. Por ello la firma entrega algunos consejos para protegerse de la sextorsión: 1. Comprende que todo lo que compartes por Internet puede hacerse público y explícaselo a tu hijo. Dicha información la puede publicar el hacker o el destinatario de confianza, incluso alguien que hackee el ordenador del destinatario en cuestión (una vez que algo está online puede ser compartido). Chatear con extraños aumenta el riesgo, pero, en general, deberías imaginarte que todo lo que compartas por Internet es accesible a todos, desde tus mejores amigos a tus profesores y abuelos. 2. Practica una buena ciberseguridad. Utiliza contraseñas seguras y el doble factor de autentificación para proteger tus cuentas sociales, los programas de mensajería y el e-mail. Ejecuta siempre software actualizado. Busca tecnología para proteger tu webcam de accesos no autorizados. 3. Mantente alerta y aprende sobre nuevas amenazas. Los delitos como el de sextorsión son problema de todos. Informarse ya es una ventaja, así que comparte la información que tengas. 4. Habla con tus hijos sobre las estafas en Internet y sobre ciberdelincuentes. Sí, puede ser difícil hablar de sexo y sextorsión con tus hijos, pero deben saberlo. Averigua cómo se encargan en el colegio de la educación en ciberseguridad porque quizá dispongan de material para que puedas hablar en casa del tema.
En Internet, tanto celebridades como simples mortales están expuestos a este tipo de vulneraciones y no son pocos los hackers que aprovechan sus habilidades para buscar contenido comprometedor y chantajear bajo la amenaza de su difusión.

El caso de las filtraciones de fotos íntimas que afectó a reconocidas estrellas de Hollywood a fines de 2014, conocido como Celebgate, tuvo como protagonista al pirata informático Ryan Collins, que accedió a 50 cuentas de iCloud y 72 del servicio de correo electrónico Gmail, para divulgar luego el contenido sexual que los usuarios de esas cuentas mantenían. Lo cierto es que en Internet, tanto celebridades como simples mortales están expuestos a este tipo de vulneraciones y no son pocos los hackers que aprovechan sus habilidades para buscar contenido comprometedor y chantajear bajo la amenaza de su difusión. También los ciberdelincuentes acceden a los mensajes de texto y las webcams en búsqueda de fotografías y videos con contenido íntimo. Luego inician el chantaje conocido como sextorsión. La gran mayoría de víctimas, el 70 % según estimaciones de la firma de seguridad en la web Kaspersky Lab, son adolescentes. Generalmente este delito afecta a mujeres, pero los hombres adultos no quedan exentos. Por ello la firma entrega algunos consejos para protegerse de la sextorsión: 1. Comprende que todo lo que compartes por Internet puede hacerse público y explícaselo a tu hijo. Dicha información la puede publicar el hacker o el destinatario de confianza, incluso alguien que hackee el ordenador del destinatario en cuestión (una vez que algo está online puede ser compartido). Chatear con extraños aumenta el riesgo, pero, en general, deberías imaginarte que todo lo que compartas por Internet es accesible a todos, desde tus mejores amigos a tus profesores y abuelos. 2. Practica una buena ciberseguridad. Utiliza contraseñas seguras y el doble factor de autentificación para proteger tus cuentas sociales, los programas de mensajería y el e-mail. Ejecuta siempre software actualizado. Busca tecnología para proteger tu webcam de accesos no autorizados. 3. Mantente alerta y aprende sobre nuevas amenazas. Los delitos como el de sextorsión son problema de todos. Informarse ya es una ventaja, así que comparte la información que tengas. 4. Habla con tus hijos sobre las estafas en Internet y sobre ciberdelincuentes. Sí, puede ser difícil hablar de sexo y sextorsión con tus hijos, pero deben saberlo. Averigua cómo se encargan en el colegio de la educación en ciberseguridad porque quizá dispongan de material para que puedas hablar en casa del tema.