09/08/2016 16:33:00
Este problema se relaciona con cambios hormonales, estrés o también cierta alimentación, por lo que no tiene causas específicas.
![Foto Nota]()
La migraña es una dolencia común, que afecta principalmente a mujeres entre los 15 y 55 años. Aunque no hay una causa específica, está relacionada con factores como los cambios hormonales, factores hereditarios, mala alimentación, estrés, uso de ciertos anticonceptivos orales, embarazo, consumo de alcohol, ansiedad, ruidos fuertes, trastornos del sueño y tabaquismo, entre otros. En un principio, se puede confundir la migraña con un dolor de cabeza común. Sin embargo, la migraña se caracteriza por una crisis más recurrente que dura de 2 a 72 horas, con un dolor más severo, sobre todo inclinado hacia un lado de la cabeza. Además, puede venir acompañada de otros síntomas como náuseas, sensibilidad a la luz, fatiga, visión alterada y ansiedad, entre otros. Estos son algunos remedios naturales con los que podrás combatirla: 1. Jengibre cabello: La raíz de jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, ideales para calmar los síntomas de la migraña. Para aprovechar sus beneficios, prepara un té de jengibre añadiendo un trozo de la raíz en una taza de agua hirviendo, dejándolo reposar unos minutos. También es ideal para combatir las cefaleas comunes, el vértigo y las náuseas del embarazo. 2. Vinagre de manzana: Una de las propiedades que caracteriza a este producto, es justamente que ayuda a aliviar la jaqueca. La manera de usarlo es disolver dos cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua, mezclar bien y beber. Eso sí, nunca debe tomarse sin diluir, ya que puede quemar el esófago. 3. Manzanilla: Es una de las plantas medicinales más usadas por sus múltiples cualidades terapéuticas. Una de ellas, eliminar los dolores de cabeza, para lo cual se recomienda preparar una infusión con 3 cucharadas de manzanilla seca por 500 ml. de agua. 4. Aromaterapia con aceites esenciales: La aromaterapia es otra forma efectiva de aliviar el dolor y los demás síntomas causados por la migraña. Para esto, puedes elegir aceites esenciales como lavanda, menta, manzanilla, albahaca, romero y/o toronjil. Para emplearla, mezcla máximo tres de estos aceites o, incluso, utiliza uno solo. Agrega 6 gotas en un vaso de agua y, posteriormente, aplícala con un paño sobre la cabeza y cuello. También se puede poner a hervir agua y agregar allí las gotas de aceite. 5. Té de hierba de limón: Esta infusión ayuda a controlar las tensiones, favorece la relajación y, por lo tanto, alivia el dolor de cabeza. Se debe preparar un brebaje con una cucharadita de hierba de limón por cada taza de agua hirviendo. 6. Aceite de oliva: No en vano es llamado el ‘oro líquido’. En este aspecto, contiene un antioxidante muy poderoso que ayuda a combatir los molestos dolores de cabeza. Basta beber dos cucharaditas de aceite de oliva para paliar los efectos de la migraña. 7. Hierba Santa María: Esta planta, también conocida como Matricaria, contiene compuestos llamados parthenolides, que ayudan a controlar la expansión y contracción de los vasos sanguíneos de la cabeza. Cuando una migraña comienza, el cerebro libera una hormona llamada serotonina, la cual contrae los vasos sanguíneos. Entonces, la Santa María contrarresta esta actividad dilatando los vasos sanguíneos. Se aconseja prepararla en infusión.
Este problema se relaciona con cambios hormonales, estrés o también cierta alimentación, por lo que no tiene causas específicas.

La migraña es una dolencia común, que afecta principalmente a mujeres entre los 15 y 55 años. Aunque no hay una causa específica, está relacionada con factores como los cambios hormonales, factores hereditarios, mala alimentación, estrés, uso de ciertos anticonceptivos orales, embarazo, consumo de alcohol, ansiedad, ruidos fuertes, trastornos del sueño y tabaquismo, entre otros. En un principio, se puede confundir la migraña con un dolor de cabeza común. Sin embargo, la migraña se caracteriza por una crisis más recurrente que dura de 2 a 72 horas, con un dolor más severo, sobre todo inclinado hacia un lado de la cabeza. Además, puede venir acompañada de otros síntomas como náuseas, sensibilidad a la luz, fatiga, visión alterada y ansiedad, entre otros. Estos son algunos remedios naturales con los que podrás combatirla: 1. Jengibre cabello: La raíz de jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, ideales para calmar los síntomas de la migraña. Para aprovechar sus beneficios, prepara un té de jengibre añadiendo un trozo de la raíz en una taza de agua hirviendo, dejándolo reposar unos minutos. También es ideal para combatir las cefaleas comunes, el vértigo y las náuseas del embarazo. 2. Vinagre de manzana: Una de las propiedades que caracteriza a este producto, es justamente que ayuda a aliviar la jaqueca. La manera de usarlo es disolver dos cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua, mezclar bien y beber. Eso sí, nunca debe tomarse sin diluir, ya que puede quemar el esófago. 3. Manzanilla: Es una de las plantas medicinales más usadas por sus múltiples cualidades terapéuticas. Una de ellas, eliminar los dolores de cabeza, para lo cual se recomienda preparar una infusión con 3 cucharadas de manzanilla seca por 500 ml. de agua. 4. Aromaterapia con aceites esenciales: La aromaterapia es otra forma efectiva de aliviar el dolor y los demás síntomas causados por la migraña. Para esto, puedes elegir aceites esenciales como lavanda, menta, manzanilla, albahaca, romero y/o toronjil. Para emplearla, mezcla máximo tres de estos aceites o, incluso, utiliza uno solo. Agrega 6 gotas en un vaso de agua y, posteriormente, aplícala con un paño sobre la cabeza y cuello. También se puede poner a hervir agua y agregar allí las gotas de aceite. 5. Té de hierba de limón: Esta infusión ayuda a controlar las tensiones, favorece la relajación y, por lo tanto, alivia el dolor de cabeza. Se debe preparar un brebaje con una cucharadita de hierba de limón por cada taza de agua hirviendo. 6. Aceite de oliva: No en vano es llamado el ‘oro líquido’. En este aspecto, contiene un antioxidante muy poderoso que ayuda a combatir los molestos dolores de cabeza. Basta beber dos cucharaditas de aceite de oliva para paliar los efectos de la migraña. 7. Hierba Santa María: Esta planta, también conocida como Matricaria, contiene compuestos llamados parthenolides, que ayudan a controlar la expansión y contracción de los vasos sanguíneos de la cabeza. Cuando una migraña comienza, el cerebro libera una hormona llamada serotonina, la cual contrae los vasos sanguíneos. Entonces, la Santa María contrarresta esta actividad dilatando los vasos sanguíneos. Se aconseja prepararla en infusión.