13/05/2016 21:04:51
La inversión en el recinto alcanzará los 22 mil millones de pesos.
![Foto Nota]()
Enterrando un trozo de hormigón, en reemplazo de la primera piedra, se dio hoy inició simbólico a las obras de construcción de la nueva cárcel de Mujeres de Arica en el sector de Acha. La protagonista de la maniobra fue la intendenta Gladys Acuña, quien destacó que el recinto descongestionará el actual penal mixto. Explicó que este proyecto, con una inversión de 22 mil millones de pesos, reactiva también la economía regional porque genera 200 empleos en su fase de construcción la que contempla 384 habitaciones para un máximo de 744 internas, dividiéndose en 3 zonas que incorporan edificios administrativos, personal, guardia, control acceso, servicios y anexos. También se construirá la zona franja de seguridad que contará con control de acceso vehicular, garitas de vigilancia y anillos de seguridad y la zona interna que incorpora un edificio administrativo, personal, área de salud y área de visitas centralizadas e íntimas. La obra incluye además talleres, central de alimentación y lavandería, oficios religiosos y área deportiva, sala cuna y escuela centralizada, área huerto, 3 módulos de reclusión tipo y 2 módulos de reclusión especiales (lactantes-embarazadas-tercera edad y juveniles).
La inversión en el recinto alcanzará los 22 mil millones de pesos.

Enterrando un trozo de hormigón, en reemplazo de la primera piedra, se dio hoy inició simbólico a las obras de construcción de la nueva cárcel de Mujeres de Arica en el sector de Acha. La protagonista de la maniobra fue la intendenta Gladys Acuña, quien destacó que el recinto descongestionará el actual penal mixto. Explicó que este proyecto, con una inversión de 22 mil millones de pesos, reactiva también la economía regional porque genera 200 empleos en su fase de construcción la que contempla 384 habitaciones para un máximo de 744 internas, dividiéndose en 3 zonas que incorporan edificios administrativos, personal, guardia, control acceso, servicios y anexos. También se construirá la zona franja de seguridad que contará con control de acceso vehicular, garitas de vigilancia y anillos de seguridad y la zona interna que incorpora un edificio administrativo, personal, área de salud y área de visitas centralizadas e íntimas. La obra incluye además talleres, central de alimentación y lavandería, oficios religiosos y área deportiva, sala cuna y escuela centralizada, área huerto, 3 módulos de reclusión tipo y 2 módulos de reclusión especiales (lactantes-embarazadas-tercera edad y juveniles).