Quantcast
Channel: soyarica.cl - Último Momento (todas) - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 83082

Suma urgencia al proyecto de educación superior

$
0
0
05/08/2016 16:27:24
Ahora la Cámara la discutirá tres veces por semana. La idea es que pueda pasar al Senado a más tardar en marzo. El rector de la Universidad de Santiago insistió en que la ley "será inútil" si no incluye una propuesta de fortalecimiento de la educación pública.


El gobierno le puso suma urgencia al proyecto de educación superior, lo que significa que la iniciativa que está en la Comisión de Educación de la Cámara, será discutida tres veces por semana en la Cámara. Según explicó el presidente de la Comisión, diputado Alberto Robles (PRSD)a Emol, la idea es que se pueda avanzar con más celeridad, de modo que el proyecto salga de la Cámara en enero y pase a más tardar en marzo al Senado. El proyecto fue enviado a principios de julio previo a una cadena nacional de la Presidenta Michelle Bachelet al respecto. En esa oportunidad, la mandataria anunció cambios en la PSU y confirmó la gratuidad universal. También incluyó institucionalidad, con Subsecretaría y Superintendencia y Consejo de la Calidad, además de la acreditación obligatoria, no voluntaria, de todas instituciones de educación superior". El rector de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi insistió en que la ley "será inútil" si no incluye una propuesta de fortalecimiento de la educación pública. "Y eso no está en el proyecto. Si van a llegar a un acercamiento sobre eso, háganlo primero y después opinamos”, dijo en el programa Sin Pretexto” de Radio Usach, donde agregó que "el Gobierno tiene que llevar adelante el proyecto que crea que es bueno para el país, independientemente de que no estén todos de acuerdo. Debe presentarlo en el Parlamento y defenderlo, con quienes estén detrás de él, sin importar que sean pocos. A la Presidenta Michelle Bachelet la elegimos para que hiciera la reforma, por lo que si esta no se lleva a cabo, pierde sentido”. “Las universidades estatales deben ser el referente para el resto del sistema de educación superior”, cerró.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 83082

Trending Articles