01/08/2016 16:43:00
De esta manera el canciller altiplánico le contestó a su par chileno, que lo acusó de "irresponsabilidad" por hablar de "derramar sangre" respecto a la disputa sobre el Lauca.
![Foto Nota]()
El canciller boliviano David Choquehuanca negó que esté fomentando la violencia hacia Chile, después que Heraldo Muñoz lo criticara a mediodía por su disposición a "derramar sangre" para hacer respetar los derechos de Bolivia ante las supuestas agresiones nacionales. Según consignan varios medios altiplánicos, el encargado de las relaciones exteriores de La Paz manifestó que "la guerra no trae nada bueno, trae desaliento, dolor, luto, eso nos trae la guerra. No podemos nosotros fomentar la guerra (...) Nosotros rechazamos, Bolivia es un país pacifista, un país que busca la paz". Más temprano el ministro de Relaciones Exteriores chileno criticó los dichos en que Choquehuanca expresó que "Cuando uno ve el Lauca le hierve la sangre. Tienen que ir al Lauca. Entonces, cuando estén ahí parados, van a decir: Estoy dispuesto a derramar sangre, a pelear para recuperar lo que es nuestro, para reclamar nuestro derecho". Muñoz consideró que Choquehuanca "está yendo demasiado lejos" y que "un canciller mínimamente responsable" no puede expresarse de esa forma. "A su visita confrontacional a Chile, ahora el canciller boliviano agrega declaraciones que escalan aún más las tensiones entre los dos países. Choquehuanca y otros miembros del Gobierno boliviano hacen apología de la violencia y hablan de 'derramar sangre' cuando, paralelamente, llaman al diálogo", subrayó.
De esta manera el canciller altiplánico le contestó a su par chileno, que lo acusó de "irresponsabilidad" por hablar de "derramar sangre" respecto a la disputa sobre el Lauca.

El canciller boliviano David Choquehuanca negó que esté fomentando la violencia hacia Chile, después que Heraldo Muñoz lo criticara a mediodía por su disposición a "derramar sangre" para hacer respetar los derechos de Bolivia ante las supuestas agresiones nacionales. Según consignan varios medios altiplánicos, el encargado de las relaciones exteriores de La Paz manifestó que "la guerra no trae nada bueno, trae desaliento, dolor, luto, eso nos trae la guerra. No podemos nosotros fomentar la guerra (...) Nosotros rechazamos, Bolivia es un país pacifista, un país que busca la paz". Más temprano el ministro de Relaciones Exteriores chileno criticó los dichos en que Choquehuanca expresó que "Cuando uno ve el Lauca le hierve la sangre. Tienen que ir al Lauca. Entonces, cuando estén ahí parados, van a decir: Estoy dispuesto a derramar sangre, a pelear para recuperar lo que es nuestro, para reclamar nuestro derecho". Muñoz consideró que Choquehuanca "está yendo demasiado lejos" y que "un canciller mínimamente responsable" no puede expresarse de esa forma. "A su visita confrontacional a Chile, ahora el canciller boliviano agrega declaraciones que escalan aún más las tensiones entre los dos países. Choquehuanca y otros miembros del Gobierno boliviano hacen apología de la violencia y hablan de 'derramar sangre' cuando, paralelamente, llaman al diálogo", subrayó.