27/07/2016 8:28:29
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago revocó la prisión preventiva en que estuvo por 40 días. La Fiscalía apelará. La jueza estimó que es improbable que el desaforado senador vuelva a repetir los delitos en que incurrió en el Caso Corpesca y también tuvo en cuenta su estado de salud.
![Foto Nota]()
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago revocó la prisión preventiva del desaforado senador Jaime Orpis, quien se encuentra formalizado por delitos tributarios, cohecho y fraude al Fisco, en el marco del Caso Corpesca. En cambio, lo dejó con arresto domiciliario total y arraigo nacional. La medida fue apoyada por el representante del Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Ministerio Público anunció que apelará a la decisión. Lee también: Esposa de Orpis calificó como "un alivio" que rebaja de cautelares haya sido por pago a SII. La jueza estimó que Orpis ha colaborado con la investigación y que "encontrándose el imputado en libertad no existe el peligro de reiteración" de los delitos. También se tuvo en cuenta el estado de salud del desaforado senador, que sufre problemas al corazón, aunque aclaró que no fue el principal argumento para acceder a la petición de la defensa. Ellos afirmaban que de tener una urgencia médica, el anexo de cárcel Capitán Yáber no tenía los servicios para tratarlo. Durante la audiencia Orpis sufrió un alza de presión, pero dijo estar en condiciones de seguir en ella. La fiscal Ximena Chong comentó que "no existían fundamentos" para cambiar la cautelar y que por eso apelarán en la Corte de Apelaciones. "Discrepamos de las conclusiones del tribunal", dijo agregando que se tomaron en cuenta antecedentes que no estaban en discusión. Sobre el apoyo del SII por el cambio de medida cautelar, comentó que "cada una de las instituciones tiene que responder por las decisiones que toma", y explicó que la Fiscalía no debe presentar datos para agravar la situación cautelar del imputado, sino que es la defensa la que debe presentar antecedentes para alivianarla. El abogado defensor de Orpis, Carlos Cortés, aseguró que sí hubo un cambio importante entre esta audiencia y aquella en que lo dejaron en prisión preventiva, que fue el apoyo del SII. "La resolución es muy sólida, no debemos olvidar que el mismo Estado, el SII se ha allanado a esta petición porque no hay perjuicio fiscal y ese fue un antecedente fundamental". Cortés agregó que el pago de $37 millones generó un efecto que no había sido considerado con anterioridad e insistió en la inocencia de su representado. El abogado de Impuestos Internos, en tanto, afirmó que "el senador Orpis pagó una cantidad de $37 millones por los delitos imputados. Desde ese punto de vista el SII se estima que el patrimonio fiscal está resguardado al cumplirse con ese pago, nunca hemos dicho que no hay delito, hay delitos, pero hay circunstancias que nos permitieron apoyar el cambio de la medida cautelar".Matías Ramírez, abogado querellante del diputado Hugo Gutiérrez fustigó que se haya tenido en cuenta ello como colaboración de Orpis. "Respecto a los delitos tributarios, ya lo vivimos en la causa contra (Pablo) Longueira, creemos que es una mala señal de Impuestos Internos respecto a la impunidad de este tipo de delitos". Mauricio Daza, abogado querellante de Ciudadano Inteligente también rechazó la decisión del tribunal y anunció apelación: "Creemos que no ha variado ninguna circunstancia respecto a la decisión inicial de la prisión preventiva. No ha variado nada realmente, vamos a apelar para que sea la Corte la que revise".
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago revocó la prisión preventiva en que estuvo por 40 días. La Fiscalía apelará. La jueza estimó que es improbable que el desaforado senador vuelva a repetir los delitos en que incurrió en el Caso Corpesca y también tuvo en cuenta su estado de salud.

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago revocó la prisión preventiva del desaforado senador Jaime Orpis, quien se encuentra formalizado por delitos tributarios, cohecho y fraude al Fisco, en el marco del Caso Corpesca. En cambio, lo dejó con arresto domiciliario total y arraigo nacional. La medida fue apoyada por el representante del Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Ministerio Público anunció que apelará a la decisión. Lee también: Esposa de Orpis calificó como "un alivio" que rebaja de cautelares haya sido por pago a SII. La jueza estimó que Orpis ha colaborado con la investigación y que "encontrándose el imputado en libertad no existe el peligro de reiteración" de los delitos. También se tuvo en cuenta el estado de salud del desaforado senador, que sufre problemas al corazón, aunque aclaró que no fue el principal argumento para acceder a la petición de la defensa. Ellos afirmaban que de tener una urgencia médica, el anexo de cárcel Capitán Yáber no tenía los servicios para tratarlo. Durante la audiencia Orpis sufrió un alza de presión, pero dijo estar en condiciones de seguir en ella. La fiscal Ximena Chong comentó que "no existían fundamentos" para cambiar la cautelar y que por eso apelarán en la Corte de Apelaciones. "Discrepamos de las conclusiones del tribunal", dijo agregando que se tomaron en cuenta antecedentes que no estaban en discusión. Sobre el apoyo del SII por el cambio de medida cautelar, comentó que "cada una de las instituciones tiene que responder por las decisiones que toma", y explicó que la Fiscalía no debe presentar datos para agravar la situación cautelar del imputado, sino que es la defensa la que debe presentar antecedentes para alivianarla. El abogado defensor de Orpis, Carlos Cortés, aseguró que sí hubo un cambio importante entre esta audiencia y aquella en que lo dejaron en prisión preventiva, que fue el apoyo del SII. "La resolución es muy sólida, no debemos olvidar que el mismo Estado, el SII se ha allanado a esta petición porque no hay perjuicio fiscal y ese fue un antecedente fundamental". Cortés agregó que el pago de $37 millones generó un efecto que no había sido considerado con anterioridad e insistió en la inocencia de su representado. El abogado de Impuestos Internos, en tanto, afirmó que "el senador Orpis pagó una cantidad de $37 millones por los delitos imputados. Desde ese punto de vista el SII se estima que el patrimonio fiscal está resguardado al cumplirse con ese pago, nunca hemos dicho que no hay delito, hay delitos, pero hay circunstancias que nos permitieron apoyar el cambio de la medida cautelar".Matías Ramírez, abogado querellante del diputado Hugo Gutiérrez fustigó que se haya tenido en cuenta ello como colaboración de Orpis. "Respecto a los delitos tributarios, ya lo vivimos en la causa contra (Pablo) Longueira, creemos que es una mala señal de Impuestos Internos respecto a la impunidad de este tipo de delitos". Mauricio Daza, abogado querellante de Ciudadano Inteligente también rechazó la decisión del tribunal y anunció apelación: "Creemos que no ha variado ninguna circunstancia respecto a la decisión inicial de la prisión preventiva. No ha variado nada realmente, vamos a apelar para que sea la Corte la que revise".