09/07/2016 11:14:28
Las luces ayudarán a la seguridad de los ciclistas y peatones en el sector donde existe baja luminosidad.
![Foto Nota]()
La prueba de las luminarias led de la red de ciclovías que realizaron las autoridades el fin de semana en la Panamericana Norte y en la avenida Santa María, entre las calles Amador Neghme hasta Cancha Rayada, dejó más que felices a los vecinos del sector norte que vieron en estos trabajos literalmente una luz de esperanza en la boca de lobo existente. El vecino Aníbal Gómez, quien vive en el sector de la Villa Pedro Lagos, manifestó que cuando entre en funcionamiento las luminarias de la ciclovía mejorará la calidad de vida de miles de vecinos y transeúntes como también bajará la sensación de inseguridad que hoy reina “porque los accidentes están a la orden del día”. La inversión de $2.237.383.841 de pesos, contempla la construcción de 4,2 kilómetros exclusiva para ciclistas, tiene un avance por sobre el 66%, con carpeta asfáltica ubicada entre Avenida Diego Portales y Calle Amador Neghme, lo que permitirá la conexión entre la zona norte de la ciudad con un punto importante de centros comerciales, educacionales, etc. Adicionalmente, el proyecto que estará finalizado a fines de julio considera paisajismo dentro de la franja de la iniciativa, con una red de riego, iluminación para ciclovía como también para los peatones, mobiliario urbano, biciestacionamiento,generando un lugar de encuentro familiar y recreacional. La obra además cuenta con un contador de bicicletas, dispositivo electrónico inédito en la región que permite medir el número y frecuencia de ciclistas que utilizarán la vía en ambos sentidos, y que ya monitorea el uso de los primeros tramos. Esta iniciativa se sumará a la obra “Eje Linderos”, que se construirá desde Villarrica hasta Juan de Dios Flores, implementando otros 2,4 kilómetros de una nueva red de alto estándar el 2017.
Las luces ayudarán a la seguridad de los ciclistas y peatones en el sector donde existe baja luminosidad.

La prueba de las luminarias led de la red de ciclovías que realizaron las autoridades el fin de semana en la Panamericana Norte y en la avenida Santa María, entre las calles Amador Neghme hasta Cancha Rayada, dejó más que felices a los vecinos del sector norte que vieron en estos trabajos literalmente una luz de esperanza en la boca de lobo existente. El vecino Aníbal Gómez, quien vive en el sector de la Villa Pedro Lagos, manifestó que cuando entre en funcionamiento las luminarias de la ciclovía mejorará la calidad de vida de miles de vecinos y transeúntes como también bajará la sensación de inseguridad que hoy reina “porque los accidentes están a la orden del día”. La inversión de $2.237.383.841 de pesos, contempla la construcción de 4,2 kilómetros exclusiva para ciclistas, tiene un avance por sobre el 66%, con carpeta asfáltica ubicada entre Avenida Diego Portales y Calle Amador Neghme, lo que permitirá la conexión entre la zona norte de la ciudad con un punto importante de centros comerciales, educacionales, etc. Adicionalmente, el proyecto que estará finalizado a fines de julio considera paisajismo dentro de la franja de la iniciativa, con una red de riego, iluminación para ciclovía como también para los peatones, mobiliario urbano, biciestacionamiento,generando un lugar de encuentro familiar y recreacional. La obra además cuenta con un contador de bicicletas, dispositivo electrónico inédito en la región que permite medir el número y frecuencia de ciclistas que utilizarán la vía en ambos sentidos, y que ya monitorea el uso de los primeros tramos. Esta iniciativa se sumará a la obra “Eje Linderos”, que se construirá desde Villarrica hasta Juan de Dios Flores, implementando otros 2,4 kilómetros de una nueva red de alto estándar el 2017.