04/07/2016 13:18:21
La Gobernación Marítima de Valparaíso, junto con representantes de diferentes reparticiones públicas, dieron por finalizadas oficialmente el viernes pasado las labores de limpieza en el sector de la bahía de Quintero, afectado por el vertimiento de aceite decantado en mayo pasado.
![Foto Nota]()
La medida fue adoptada luego de que el gobernador marítimo, Rodrigo Vattuone, realizara una inspección al lugar, acompañado por representantes del Servicio de Salud, de la Seremi de Medio Ambiente, de Sernapesca, de los municipios de Quintero y Puchuncaví, y del jefe del Terminal Marítimo de Quintero, Rodrigo Vargas. La zona fue inspeccionada previamente por buzos de la Armada, mediante un robot submarino, constatándose que no había presencia observable del producto. Tras oficializarse el término de las labores de limpieza en el sector se mantendrá el monitoreo de la columna de agua determinado por el plan de vigilancia ambiental establecido por la Autoridad Marítima. Junto con esto, ENAP se encuentra implementando el plan de mejoras del terminal de Quintero, que contempla un plan de inversiones y mejoras ambientales y operativas de corto, mediano y largo plazo. En lo inmediato, se contrató la asesoría de una empresa especialista en gestión y operación de terminales marítimos a nivel mundial, WorleyParsons, para revisar las iniciativas que se vienen desarrollando desde 2014 para hacer más seguro el terminal actual, con una inversión en torno a los US$ 22,4 millones. El plan de mejoras, además, identificará las medidas de mediano y largo plazo que permitan modernizar la infraestructura del Terminal Marítimo de Quintero, e implementar las mejores prácticas internacionales en operación de terminales marítimos, de modo de asegurar una operación eficiente, segura y responsable.
La Gobernación Marítima de Valparaíso, junto con representantes de diferentes reparticiones públicas, dieron por finalizadas oficialmente el viernes pasado las labores de limpieza en el sector de la bahía de Quintero, afectado por el vertimiento de aceite decantado en mayo pasado.

La medida fue adoptada luego de que el gobernador marítimo, Rodrigo Vattuone, realizara una inspección al lugar, acompañado por representantes del Servicio de Salud, de la Seremi de Medio Ambiente, de Sernapesca, de los municipios de Quintero y Puchuncaví, y del jefe del Terminal Marítimo de Quintero, Rodrigo Vargas. La zona fue inspeccionada previamente por buzos de la Armada, mediante un robot submarino, constatándose que no había presencia observable del producto. Tras oficializarse el término de las labores de limpieza en el sector se mantendrá el monitoreo de la columna de agua determinado por el plan de vigilancia ambiental establecido por la Autoridad Marítima. Junto con esto, ENAP se encuentra implementando el plan de mejoras del terminal de Quintero, que contempla un plan de inversiones y mejoras ambientales y operativas de corto, mediano y largo plazo. En lo inmediato, se contrató la asesoría de una empresa especialista en gestión y operación de terminales marítimos a nivel mundial, WorleyParsons, para revisar las iniciativas que se vienen desarrollando desde 2014 para hacer más seguro el terminal actual, con una inversión en torno a los US$ 22,4 millones. El plan de mejoras, además, identificará las medidas de mediano y largo plazo que permitan modernizar la infraestructura del Terminal Marítimo de Quintero, e implementar las mejores prácticas internacionales en operación de terminales marítimos, de modo de asegurar una operación eficiente, segura y responsable.