01/07/2016 11:59:29
Ministro de Transportes, Andrés Gómez Lobo, dijo que el 41% de la contaminación ambiental proviene de fuentes móviles.
![Foto Nota]()
El ministro de Transporte abordó en entrevista con ADN Radio los episodios de contaminación ambiental que ha enfrentado la Región Metropolitana y la fiscalización a las medidas adoptadas por la autoridad. Gómez Lobo dijo que en total se han cursado más de tres mil infracciones por restricción en las comunas de Las Condes, Providencia, Ñuñoa y Santiago y sostuvo que el 41% de las emisiones proviene de fuentes móviles. "Estimamos una baja de 5% en restricción. No es la principal medida que se toma en emergencia, también se hace el cierre de industrias, la prohibición del uso de leña. Un plan de descontaminación debe tener múltiples herramientas que tiene que tener relación con los vehículos" indicó la autoridad. El ministro de Transportes también abordó las dificultades financieras que afectan a operadores de recorridos de Transantiago y dijo que "esas empresas tienen problema de pago a sus acreedores y es un asunto entre ellos que tienen que resolver por la ley de quiebra o por otros canales, pero es un asunto de privados. Tenemos la herramienta para asegurar la capacidad operativa". "Hay seis operadores, cuatro no tienen problema. No quisiera poner en la misma bolsa a todos. Tenemos dos empresas que no crecieron orgánicamente, que están muy endeudadas. Ha habido quiebras en el sistema antes sin tener que sufrir una interrupción en los servicios, que esa es mi primera prioridad y para eso vamos a ocupar toda las herramientas que nos entrega la ley" indicó el secretario de Estado.
Ministro de Transportes, Andrés Gómez Lobo, dijo que el 41% de la contaminación ambiental proviene de fuentes móviles.

El ministro de Transporte abordó en entrevista con ADN Radio los episodios de contaminación ambiental que ha enfrentado la Región Metropolitana y la fiscalización a las medidas adoptadas por la autoridad. Gómez Lobo dijo que en total se han cursado más de tres mil infracciones por restricción en las comunas de Las Condes, Providencia, Ñuñoa y Santiago y sostuvo que el 41% de las emisiones proviene de fuentes móviles. "Estimamos una baja de 5% en restricción. No es la principal medida que se toma en emergencia, también se hace el cierre de industrias, la prohibición del uso de leña. Un plan de descontaminación debe tener múltiples herramientas que tiene que tener relación con los vehículos" indicó la autoridad. El ministro de Transportes también abordó las dificultades financieras que afectan a operadores de recorridos de Transantiago y dijo que "esas empresas tienen problema de pago a sus acreedores y es un asunto entre ellos que tienen que resolver por la ley de quiebra o por otros canales, pero es un asunto de privados. Tenemos la herramienta para asegurar la capacidad operativa". "Hay seis operadores, cuatro no tienen problema. No quisiera poner en la misma bolsa a todos. Tenemos dos empresas que no crecieron orgánicamente, que están muy endeudadas. Ha habido quiebras en el sistema antes sin tener que sufrir una interrupción en los servicios, que esa es mi primera prioridad y para eso vamos a ocupar toda las herramientas que nos entrega la ley" indicó el secretario de Estado.