30/06/2016 18:21:43
Coalición oficialista informó que los siete partidos que la conforman cerraron el acuerdo de cara a los comicios de octubre.
![Foto Nota]()
La presidenta del PS y coordinadora de la Nueva Mayoría, Isabel Allende y la senadora y presidenta de la DC, Carolina Goic, informaron que los siete partidos que conforman la Nueva Mayoría alcanzaron un acuerdo para las elecciones municipales de octubre. Dentro del acuerdo, se incluyen 8 consultas ciudadanas y 11 encuestas,además de otros mecanismos como acuerdos y primarias no convencionales para definir a los candidatos únicos a alcalde del oficialismo. "Me siento particularmente satisfecha", dijo la coordinadora del bloque, Isabel Allende, en tanto que la timonel de la DC sostuvo que la decisión de los candidatos se realizó en un "marco de negociación global". Además de las 66 comunas en las que la Nueva Mayoría realizó primarias legales para seleccionar a su candidato, el proceso incluye consultas ciudadanas en Pozo Almonte, Tierra Amarilla, Talca, Quillón, Lautaro, Puerto Saavedra, Chile Chico y Melipilla. A través de encuestas vinculantes, en tanto, se definirá a la carta oficialista de Los Andes, Rancagua, San Vicente, Lota, Talcahuano, Padre Las Casas, Temuco, Puerto Varas, Conchalí, La Pintana y Macul. Respecto de Santiago no se especificó cual será el mecanismo que utilizará la Nueva Mayoría, luego de que la alcaldesa, Carolina Tohá, ofreció primarias no convencionales para la nominación del candidato oficialista. Allende indicó que se manejan 3 ó 4 empresas encuestadoras para la realización de los sondeos vinculantes y que será labor de los secretarios generales de los partidos acordar los términos técnicos, fechas y costos de los procesos para dirimir a los candidatos a alcalde del bloque.
Coalición oficialista informó que los siete partidos que la conforman cerraron el acuerdo de cara a los comicios de octubre.

La presidenta del PS y coordinadora de la Nueva Mayoría, Isabel Allende y la senadora y presidenta de la DC, Carolina Goic, informaron que los siete partidos que conforman la Nueva Mayoría alcanzaron un acuerdo para las elecciones municipales de octubre. Dentro del acuerdo, se incluyen 8 consultas ciudadanas y 11 encuestas,además de otros mecanismos como acuerdos y primarias no convencionales para definir a los candidatos únicos a alcalde del oficialismo. "Me siento particularmente satisfecha", dijo la coordinadora del bloque, Isabel Allende, en tanto que la timonel de la DC sostuvo que la decisión de los candidatos se realizó en un "marco de negociación global". Además de las 66 comunas en las que la Nueva Mayoría realizó primarias legales para seleccionar a su candidato, el proceso incluye consultas ciudadanas en Pozo Almonte, Tierra Amarilla, Talca, Quillón, Lautaro, Puerto Saavedra, Chile Chico y Melipilla. A través de encuestas vinculantes, en tanto, se definirá a la carta oficialista de Los Andes, Rancagua, San Vicente, Lota, Talcahuano, Padre Las Casas, Temuco, Puerto Varas, Conchalí, La Pintana y Macul. Respecto de Santiago no se especificó cual será el mecanismo que utilizará la Nueva Mayoría, luego de que la alcaldesa, Carolina Tohá, ofreció primarias no convencionales para la nominación del candidato oficialista. Allende indicó que se manejan 3 ó 4 empresas encuestadoras para la realización de los sondeos vinculantes y que será labor de los secretarios generales de los partidos acordar los términos técnicos, fechas y costos de los procesos para dirimir a los candidatos a alcalde del bloque.