Quantcast
Channel: soyarica.cl - Último Momento (todas) - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 83082

Gobierno y reforma educacional: "La derecha quiere llevar todo al Tribunal Constitucional"

$
0
0
30/06/2016 13:17:27
Vocero de gobierno abordó la posibilidad de que parlamentarios de oposición de recurrir al organismo por el proyecto de desmunicipalización.


Foto Nota
El ministro vocero Marcelo Díaz se refirió desde La Moneda a diversos temas de actualidad, entre ellas, el avance de la reforma educacional, la investigación contra el ex administrador del palacio de gobierno, Cristián Riquelme y la recepción que el Ejecutivo pretende dar a la selección de fútbol por el bicampeonato en Copa América. Respecto de la reforma educacional y la Ley de Educación Superior, Díaz dijo que se ha postergado el ingreso de la iniciativa al Congreso para extender el plazo de la discusión prelegislativa. "Sin duda vamos a tener un gran debate. hay muchos actores, muchos intereses y lo que importa es que esas opiniones nos permita sacar una ley que asegure calidad y gratuidad". Sobre el proyecto de desmunicipalización de los colegios y la alternativa de parlamentarios de oposición de recurrir al Tribunal Constitucional, Díaz dijo que "la derecha quiere llevar todo al TC" e indicó que el objetivo de la iniciativa es que "la educación pública sea de la misma calidad, en cualquier parte donde se recibe, que no dependa de la fortaleza económica de un municipio". El ministro Secretario General de Gobierno, además, abordó la investigación de la Fiscalía en contra de Cristián Riquelme, ex administrador de La Moneda, quien renunció en febrero, luego de que se reveló que empresas creadas por él, mantenían negocios con el Estado. Díaz sostuvo que "en todo lo que pueda colaborar, el gobierno lo va a hacer" y reiteró que la postura del Ejecutivo es no comentar los procesos judiciales. Sobre la petición de un grupo de parlamentarios oficialistas de acelerar una reforma al sistema de pensiones, el vocero del gobierno dijo que está contemplado el análisis de la AFP estatal, que a su juicio, contribuiría a ampliar las alternativas y bajar los costos en el sistema. Además sostuvo que la Nueva Mayoría acordó una "hoja de ruta" en la materia, que incluye el análisis que realiza un grupo de ministros para "hacernos cargos de las demandas sobre el sistema de pensiones". La autoridad también se refirió a las críticas de aprovechamiento político recibidas por el gobierno tras anunciar que pretende recibir a la selección chilena campeona de América. "La tradición deportiva ha contemplado que se celebren desde el sector público" dijo Díaz quien recordó que el Congreso también realiza homenajes a futbolistas, tenistas y otros deportistas que han conseguido logros relevantes. "Siempre ha habido un reconocimiento, un premio al esfuerzo deportivo", es una crítica pequeña y politiquera", dijo el vocero.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 83082

Trending Articles