23/06/2016 13:45:06
La ceremonia contó con la presencia de la presidenta Michelle Bachelet quien anoche viajó hasta La Habana.
![Foto Nota]()
El presidente colombiano Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC sellaron el jueves el acuerdo del cese bilateral y definitivo del fuego, el paso previo para dar por terminado un conflicto armado y político que lleva más de medio siglo y ha dejado unos 220.000 muertos. El anuncio fue hecho por los delegados de los países garantes, Cuba y Noruega, en presencia de Santos, el máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño o "Timochenko", y el secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon, entre otras personalidades. Desde fines de 2012, la administración de Santos y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) llevan adelante en La Habana un proceso de paz. La firma del acuerdo contó con la presencia de la presidenta Michelle Bachelet quien anoche viajó hasta La Habana, donde se realizó la ceremonia oficial con la presencia de las autoridades colombianas y representantes del grupo paramilitar.
La ceremonia contó con la presencia de la presidenta Michelle Bachelet quien anoche viajó hasta La Habana.

El presidente colombiano Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC sellaron el jueves el acuerdo del cese bilateral y definitivo del fuego, el paso previo para dar por terminado un conflicto armado y político que lleva más de medio siglo y ha dejado unos 220.000 muertos. El anuncio fue hecho por los delegados de los países garantes, Cuba y Noruega, en presencia de Santos, el máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño o "Timochenko", y el secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon, entre otras personalidades. Desde fines de 2012, la administración de Santos y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) llevan adelante en La Habana un proceso de paz. La firma del acuerdo contó con la presencia de la presidenta Michelle Bachelet quien anoche viajó hasta La Habana, donde se realizó la ceremonia oficial con la presencia de las autoridades colombianas y representantes del grupo paramilitar.