Quantcast
Channel: soyarica.cl - Último Momento (todas) - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 83082

Pablo Longueira quedó con arresto domiciliario nocturno tras ser formalizado por el caso SQM

$
0
0
22/06/2016 18:48:22
El ex UDI fue formalizado por delitos de cohecho y delito tributario. El juez afirmó que incurrió en los delitos de forma reiterada e hizo mención a su carácter de ex ministro.


Foto Nota
Con arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional quedó el ex senador Pablo Longueira tras ser formalizado por el delito de cohecho y facilitación de boletas ideológicamente falsas en el marco del caso SQM. La medida se aplicará por los seis meses que dure la investigación. La cautelar se aplicará entre la medianoche y las 8:00. "Se da por justificada al menos el día de hoy (…) la existencia de delitos reiterados y delito de cohecho (…) este último existió al menos un día después de la aprobación de la Ley del Royalty (…) vulnerando principios de probidad”, dijo el juez, quien también afirmó que los delitos ocurrieron de forma reiterada. Destacó el carácter de ex autoridad de Longueira y que el imputado no se expone a penas privativas de libertad una vez que vaya a juicio. Lee también: Longueira envió un mensaje vía WhatsApp a su grupo de apoyo: "Enfrentaré este momento con la certeza de mi inocencia". El delito de cohecho apunta al intercambio de correos entre Longueira y el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse en el marco de la discusión de la Ley de Royalty. El ejecutivo de la minera envió la redacción de un artículo al entonces senador, el que más tarde fue acogido por el gobierno y aprobado casi textualmente en la ley. Además, Longueira es acusado de haber recibido más de $730 millones de SQM por medio de una "red de boleteros", a través de servicios que no se habrían prestado de acuerdo a la acusación de la Fiscalía. Cuando fue consultado respecto de los cargos, Longueira dijo ante el tribunal que "los entiendo pero no los comparto". Al momento de solicitar las cautelares, el fiscal Pablo Gómez justificó el que no se pidiera prisión preventiva, debido a que el delito de cohecho es sancionado con bajas penas y porque además, el ex senador, a juicio del persecutor, ha cooperado con la investigación. Querellante particulares, entre ellos, la Fundación Ciudadano Inteligente, pidieron arresto domiciliario total para Longueira. La defensa del ex parlamentario, en tanto, argumentó que no hay conexión entre los pagos y las actuaciones de los funcionarios y sostuvo que "el 100% del dinero donado se ocupó en fines sociales". "No hay un antecedente que demuestre que un peso de estas donaciones fue ocupado de una manera distinta" dijo el abogado Alejandro Espinoza, quien además indicó que el dinero de las boletas no terminó en el patrimonio personal de Longueira. Tras la audiencia, el fiscal Pablo Gómez aseguró que las medidas cautelares contra Longueira "garantiza los actos del proceso, el tribunal ha dado como suficientes los antecedentes expuestos". El persecutor dijo que con la querella del Servicio de Impuestos Internos a quienes facilitaron las boletas "la Fiscalía tiene la legitimación procesal porque cuenta con la denuncia del servicio respecto de estos hechos, en contra de la señora Carmen Luz Valdivieso, y a través de esos antecedentes se ha llegado a Pablo Longueira". El abogado defensor Alejandro Espinoza en tanto, reiteró que su cliente es completamente inocente y que "absolutamente ni un peso de Soquimich ni de las personas que emitieron boletas de SQM o platas que llegaron a las fundaciones via donaciones legales, llegaron al patrimonio ni a las cuentas de Pablo Longueira" Respecto a las medidas cautelares, el jurista señaló que "nos allanamos a la solicitud del Ministerio Público. Por el delito de cohecho no estamos dispuestos a llegar a un procediomiento abreviado y consideramos que el juicio oral es necesario".

Viewing all articles
Browse latest Browse all 83082

Trending Articles