22/06/2016 17:28:27
El repostero español, socio del Celler Can Roca, el mejor restaurante del mundo 2015, entregó sus consejos a diversas microempresarias que buscar surgir en el mundo de la gastronomía.
![Foto Nota]()
El chef español Jordi Roca, reconocido como uno de los mejores del mundo y por ser socio del famoso Celler Can Roca, realizó una charla a un grupo de emprendedoras de Fondo Esperanza. La exposición, que se dictó en Aula Magna del Centro de Extensión de la Universidad Católica, el repostero compartió su experiencia como chef, emprendedor y socio del mencionado restaurante, que el 2015 fue considerado como el mejor del mundo. Durante el encuentro, Roca entregó algunos mensajes a las emprendedoras de Fondo Esperanza, basado en su experiencia en el mundo gastronómico: “Hay que ser auténticos y hacer lo que les gusta. Trabajar con pasión y buscar la innovación. Esa es mi clave del éxito”. Sobre su experiencia emprendiendo, el cocinero afirmó: “Fue fundamental tener muy claro qué queríamos hacer, que era cocinar con libertad y creatividad. Como también pasarlo bien y trabajar con pasión”. El chef también puso énfasis en el entusiasmo y la importancia del cliente. “Las emprendedoras deben creer en sus negocios y en la pasión que pueden llegar a ponerle. También deben intentar captar a la gente cercana, a la que vive a su alrededor, a la que ven a diario. Estos negocios deben desarrollarse en lo local, y de lo local, hacer algo grande”, afirmó. Claudina Fuentes, una pastelera de Talagante que asistió al encuentro, señaló que “la experiencia fue bien interesante y me llevo varias ideas que creo que se puede hacer en casa, como la utilización de los eucaliptus en la pastelería”.
El repostero español, socio del Celler Can Roca, el mejor restaurante del mundo 2015, entregó sus consejos a diversas microempresarias que buscar surgir en el mundo de la gastronomía.

El chef español Jordi Roca, reconocido como uno de los mejores del mundo y por ser socio del famoso Celler Can Roca, realizó una charla a un grupo de emprendedoras de Fondo Esperanza. La exposición, que se dictó en Aula Magna del Centro de Extensión de la Universidad Católica, el repostero compartió su experiencia como chef, emprendedor y socio del mencionado restaurante, que el 2015 fue considerado como el mejor del mundo. Durante el encuentro, Roca entregó algunos mensajes a las emprendedoras de Fondo Esperanza, basado en su experiencia en el mundo gastronómico: “Hay que ser auténticos y hacer lo que les gusta. Trabajar con pasión y buscar la innovación. Esa es mi clave del éxito”. Sobre su experiencia emprendiendo, el cocinero afirmó: “Fue fundamental tener muy claro qué queríamos hacer, que era cocinar con libertad y creatividad. Como también pasarlo bien y trabajar con pasión”. El chef también puso énfasis en el entusiasmo y la importancia del cliente. “Las emprendedoras deben creer en sus negocios y en la pasión que pueden llegar a ponerle. También deben intentar captar a la gente cercana, a la que vive a su alrededor, a la que ven a diario. Estos negocios deben desarrollarse en lo local, y de lo local, hacer algo grande”, afirmó. Claudina Fuentes, una pastelera de Talagante que asistió al encuentro, señaló que “la experiencia fue bien interesante y me llevo varias ideas que creo que se puede hacer en casa, como la utilización de los eucaliptus en la pastelería”.