14/06/2016 22:49:53
Los trasandinos terminaron los triunfos la fase de grupos ante un eliminado cuadro altiplánico. Lamela, Lavezzi y Cuesta marcaron para los trasandinos.
![Foto Nota]()
Argentina, con un once alternativo y sin Lionel Messi de entrada, goleó hoy 3-0 a una Bolivia, que ya entró eliminada al estadio CenturyLink de Seattle, y se aseguró el primer puesto del Grupo D de la Copa América para medirse el sábado en cuartos de final con Venezuela en Foxborough. Erik Lamela, a los 13 minutos; Ezequiel Lavezzi, a los 15'; y Víctor Cuesta, a los 33', anotaron los goles de la victoria. Argentina mantuvo una amplia superioridad a lo largo de los 90 minutos ante un conjunto boliviano que mostró grietas en todas las líneas y se rindió rápido, ya con el pasaje de vuelta marcado. Messi entró en el segundo tiempo, ovacionado por los cerca de 60.000 espectadores que colmaron el CenturyLink Field en busca del gol para igualar la marca histórica de Gabriel Batistuta como máximo artillero de la selección argentina, con 54 tantos. El delantero del Barcelona jugó de local en Seattle, como ocurrió durante los breves 30 minutos que entró en Chicago ante Panamá y anotó entonces un triplete en la goleada por 5-0. Por tercera vez consecutiva, el astro inició un partido en el banco de suplentes de Argentina, en un hecho inédito en la carrera del delantero en un gran certamen con la selección nacional. Messi viene de recuperarse de un fuerte golpe en la zona lumbar de la espalda y el técnico Gerardo Martino prefirió cuidarlo de cara a la fase eliminatoria. En el cierre de la fase de grupos de la edición centenaria de la Copa América y ya con la clasificación asegurada, Martino presentó un once alternativo con sólo cinco de los habituales titulares en los dos primeros juegos. Con la clasificación ya asegurada, Martino aceptó correr el riesgo para preservar desde el inicio a Messi, los cuatro jugadores que ya cuentan con una tarjeta amarilla (Javier Mascherano, Marcos Rojo, Augusto Fernández y Nicolás Gaitán) y a los lesionados µngel Di María, Gabriel Mercado, Javier Pastore y Lucas Biglia. Por primera vez en su ciclo, además, apostó a poner juntos a Agero y Gonzalo Higuaín, el máximo artillero de la liga italiana esta temporada en el Napoli. La prueba no tuvo mayor éxito, con Higuaín poco efectivo e impreciso con la camiseta albiceleste en la Copa. En el complemento se fue reemplazado por Messi. En cambio, Lavezzi desplegó un gran nivel, al igual que Matías Kranevitter, en el lugar de Mascherano en el mediocampo. Bolivia, en tanto, planteó una formación ultradefensiva, un 5-4-1, para intentar frenar sin éxito la ofensiva albiceleste. Argentina no tardó en abrir la cuenta, tras un comienzo un tanto incierto mientras el equipo buscaba ajustar su funcionamiento y fue Lamela el encargado. Anotó a los 13' de tiro libre, al mejor estilo de Messi, con un rebote en Yasmani Duk que desvió el balón y confundió al portero Carlos Lampe. Lavezzi marcó el segundo a los 15', al tomar un rebote de Lampe tras un cabezazo de Gonzalo Higuaín. A los 20, Bolivia sufrió un nuevo revés con la lesión de Duk, quien recibió un fuerte golpe en la nariz producto del choque entre el boliviano Luis Gutiérrez y el argentino Facundo Roncaglia. El técnico Julio Baldivieso decidió reemplazarlo por Diego Berajano. Cuesta amplió la ventaja albiceleste a los 33', en un efectivo debut oficial con la camiseta argentina. El primer tiro al arco de Bolivia llegó apenas a los 56 minutos, con un disparo de Jhasmani Campos que se fue lejos del segundo palo tras aprovechar un error defensivo argentino. El segundo tiempo perdió tensión y se convirtió en un show de Messi. Cada vez que tocó el balón, aún lejos del área rival, sus decenas de miles de fans presentes se levantaron, gritaron y dispararon sus celulares en busca de la imagen del crack. Ejecutó un tiro libre se le fue afuera apenas por milímetros del segundo palo de Lampe, apiló jugadores en sus avances rumbo al arco rival y tuvo destellos de su genialidad, incluido un caño al portero pero en posición adelantada, aunque esta vez se le negó el gol. Con su ingreso recuperó la cinta en su antebrazo, luego de que el partido comenzara con la singularidad de los dos porteros capitanes: Sergio Romero de Argentina y Lampe de Bolivia. El resultado ratificó en tanto el dominio argentino en su historial con Bolivia, con 25 triunfos en 36 partidos. Ya en marzo pasado se habían cruzado por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Rusia 2018, con una victoria por 2-0 de Argentina.
Los trasandinos terminaron los triunfos la fase de grupos ante un eliminado cuadro altiplánico. Lamela, Lavezzi y Cuesta marcaron para los trasandinos.

Argentina, con un once alternativo y sin Lionel Messi de entrada, goleó hoy 3-0 a una Bolivia, que ya entró eliminada al estadio CenturyLink de Seattle, y se aseguró el primer puesto del Grupo D de la Copa América para medirse el sábado en cuartos de final con Venezuela en Foxborough. Erik Lamela, a los 13 minutos; Ezequiel Lavezzi, a los 15'; y Víctor Cuesta, a los 33', anotaron los goles de la victoria. Argentina mantuvo una amplia superioridad a lo largo de los 90 minutos ante un conjunto boliviano que mostró grietas en todas las líneas y se rindió rápido, ya con el pasaje de vuelta marcado. Messi entró en el segundo tiempo, ovacionado por los cerca de 60.000 espectadores que colmaron el CenturyLink Field en busca del gol para igualar la marca histórica de Gabriel Batistuta como máximo artillero de la selección argentina, con 54 tantos. El delantero del Barcelona jugó de local en Seattle, como ocurrió durante los breves 30 minutos que entró en Chicago ante Panamá y anotó entonces un triplete en la goleada por 5-0. Por tercera vez consecutiva, el astro inició un partido en el banco de suplentes de Argentina, en un hecho inédito en la carrera del delantero en un gran certamen con la selección nacional. Messi viene de recuperarse de un fuerte golpe en la zona lumbar de la espalda y el técnico Gerardo Martino prefirió cuidarlo de cara a la fase eliminatoria. En el cierre de la fase de grupos de la edición centenaria de la Copa América y ya con la clasificación asegurada, Martino presentó un once alternativo con sólo cinco de los habituales titulares en los dos primeros juegos. Con la clasificación ya asegurada, Martino aceptó correr el riesgo para preservar desde el inicio a Messi, los cuatro jugadores que ya cuentan con una tarjeta amarilla (Javier Mascherano, Marcos Rojo, Augusto Fernández y Nicolás Gaitán) y a los lesionados µngel Di María, Gabriel Mercado, Javier Pastore y Lucas Biglia. Por primera vez en su ciclo, además, apostó a poner juntos a Agero y Gonzalo Higuaín, el máximo artillero de la liga italiana esta temporada en el Napoli. La prueba no tuvo mayor éxito, con Higuaín poco efectivo e impreciso con la camiseta albiceleste en la Copa. En el complemento se fue reemplazado por Messi. En cambio, Lavezzi desplegó un gran nivel, al igual que Matías Kranevitter, en el lugar de Mascherano en el mediocampo. Bolivia, en tanto, planteó una formación ultradefensiva, un 5-4-1, para intentar frenar sin éxito la ofensiva albiceleste. Argentina no tardó en abrir la cuenta, tras un comienzo un tanto incierto mientras el equipo buscaba ajustar su funcionamiento y fue Lamela el encargado. Anotó a los 13' de tiro libre, al mejor estilo de Messi, con un rebote en Yasmani Duk que desvió el balón y confundió al portero Carlos Lampe. Lavezzi marcó el segundo a los 15', al tomar un rebote de Lampe tras un cabezazo de Gonzalo Higuaín. A los 20, Bolivia sufrió un nuevo revés con la lesión de Duk, quien recibió un fuerte golpe en la nariz producto del choque entre el boliviano Luis Gutiérrez y el argentino Facundo Roncaglia. El técnico Julio Baldivieso decidió reemplazarlo por Diego Berajano. Cuesta amplió la ventaja albiceleste a los 33', en un efectivo debut oficial con la camiseta argentina. El primer tiro al arco de Bolivia llegó apenas a los 56 minutos, con un disparo de Jhasmani Campos que se fue lejos del segundo palo tras aprovechar un error defensivo argentino. El segundo tiempo perdió tensión y se convirtió en un show de Messi. Cada vez que tocó el balón, aún lejos del área rival, sus decenas de miles de fans presentes se levantaron, gritaron y dispararon sus celulares en busca de la imagen del crack. Ejecutó un tiro libre se le fue afuera apenas por milímetros del segundo palo de Lampe, apiló jugadores en sus avances rumbo al arco rival y tuvo destellos de su genialidad, incluido un caño al portero pero en posición adelantada, aunque esta vez se le negó el gol. Con su ingreso recuperó la cinta en su antebrazo, luego de que el partido comenzara con la singularidad de los dos porteros capitanes: Sergio Romero de Argentina y Lampe de Bolivia. El resultado ratificó en tanto el dominio argentino en su historial con Bolivia, con 25 triunfos en 36 partidos. Ya en marzo pasado se habían cruzado por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Rusia 2018, con una victoria por 2-0 de Argentina.