14/06/2016 17:09:33
La parlamentaria condenó los destrozos en el establecimiento educacional y los actos de violencia tanto en tomas como en movilizaciones estudiantiles.
![Foto Nota]()
La diputada del PC y ex dirigente estudiantil, Camila Vallejo, se refirió a los destrozos en el Internado Nacional Barros Arana (INBA) avaluados en 400 millones de pesos, luego de tres semanas de una toma de los alumnos en el recinto. Luego de que hoy el gobierno anunció que buscará la responsabilidad civil de los padres de los 19 detenidos tras el desalojo del establecimiento, la parlamentaria dijo a la radio de la Cámara de Diputados que el caso de la violencia es una "responsabilidad de la sociedad en su conjunto. No se puede responsabilizar únicamente a los padres y por lo tanto hay que ver dónde se origina esa violencia, qué está pasando con la juventud". La parlamentaria comunista y ex presidenta de la FECH condenó los actos de violencia tanto en las tomas de establecimientos como en las marchas de estudiantes. "No es funcional, no contribuye y no representa, como lo han dicho los dirigentes de los estudiantes, a las causas del movimiento social ni estudiantil". La diputada dijo que "hay que evitar al máximo cualquier destrozo de la infraestructura de los establecimientos educacionales" e indicó que dichos actos deben ser condenados cualquiera sea su procedencia, "tanto cometidos por estudiantes como por los carabineros que también han hecho daño patrimonial".
La parlamentaria condenó los destrozos en el establecimiento educacional y los actos de violencia tanto en tomas como en movilizaciones estudiantiles.

La diputada del PC y ex dirigente estudiantil, Camila Vallejo, se refirió a los destrozos en el Internado Nacional Barros Arana (INBA) avaluados en 400 millones de pesos, luego de tres semanas de una toma de los alumnos en el recinto. Luego de que hoy el gobierno anunció que buscará la responsabilidad civil de los padres de los 19 detenidos tras el desalojo del establecimiento, la parlamentaria dijo a la radio de la Cámara de Diputados que el caso de la violencia es una "responsabilidad de la sociedad en su conjunto. No se puede responsabilizar únicamente a los padres y por lo tanto hay que ver dónde se origina esa violencia, qué está pasando con la juventud". La parlamentaria comunista y ex presidenta de la FECH condenó los actos de violencia tanto en las tomas de establecimientos como en las marchas de estudiantes. "No es funcional, no contribuye y no representa, como lo han dicho los dirigentes de los estudiantes, a las causas del movimiento social ni estudiantil". La diputada dijo que "hay que evitar al máximo cualquier destrozo de la infraestructura de los establecimientos educacionales" e indicó que dichos actos deben ser condenados cualquiera sea su procedencia, "tanto cometidos por estudiantes como por los carabineros que también han hecho daño patrimonial".