Quantcast
Channel: soyarica.cl - Último Momento (todas) - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 83082

Lanzan programa piloto para estudiantes del área de minería en Arica

$
0
0
09/05/2016 17:13:41
Tras desarrollarse con éxito un primer ciclo de prácticas donde fueron beneficiados 120 estudiantes, se espera que durante los meses de julio y agosto, otros 120 estudiantes puedan ocupar los cupos disponibles para prácticas profesionales.


El lanzamiento oficial del “Programa Piloto de Prácticas para estudiantes del área de Minería” se realizó con la asistencia de importantes autoridades y estudiantes de la región. En esa ocasión la rectora del CFT de Tarapacá, Marta Meza, aseguró que estudiantes de nivel medio y superior vinculados al sector minero contarían con nuevos espacios para realizar sus prácticas profesionales y acercarse al mundo del trabajo. El Programa Piloto nace producto de una alianza destinada a fortalecer la formación y capacidades de estudiantes de las instituciones adscritas al Programa: el Liceo Domingo Santa María, los Colegios Miramar y Chilenorte, el Centro Tecnológico Minero de la Universidad Arturo Prat y el CFT de Tarapacá. Bajo ese contexto, la directora de la Escuela Superior de Ingeniería e Industrias del CFT de Tarapacá, Carolina Salas, encabezó el pasado viernes 29 de abril una reunión de trabajo en el campus Las Acacias junto a los coordinadores de la seremi de Educación, Heriberto Vega y Verónica Ponce, y con los encargados de prácticas de los establecimientos educacionales, con el propósito de analizar y revisar diversos temas relacionados con el funcionamiento e implementación del Programa. Carolina Salas señaló que en la reunión se planteó a los coordinadores de la seremi de Educación la necesidad de buscar los mecanismos para que estudiantes del Liceo Pablo Neruda puedan incorporarse al Programa: “En esta iniciativa participan todas las instituciones de la región que imparten carreras y especialidades asociadas a la minería, excepto el Liceo Pablo Neruda. Por lo mismo, la coordinadora Verónica Ponce se comprometió a agotar todas las instancias para que estudiantes de dicho liceo puedan acceder al Programa y así realizar sus prácticas profesionales”. Por otra parte, la directora manifestó que existe la opción de que dos académicos del Centro Referencial de Experimentación y Capacitación en Procesos Minero Metalúrgicos “Mina Escuela Brillador”, perteneciente a la Universidad de La Serena, puedan visitar la ciudad para dictar cursos de capacitación sobre temáticas relacionadas con el rubro de la minería. “La idea es que en esta capacitación puedan participar profesores de las cinco instituciones. Asimismo, se nos extendió la invitación para que tanto profesores como estudiantes puedan visitar las instalaciones de la Mina Escuela Brilllador para observar en terreno procesos productivos en uno de los centros experimentales más importantes de Latinoamérica asociado al conocimiento minero”, señaló. Agregó que tras desarrollarse con éxito un primer ciclo de prácticas donde fueron beneficiados 120 estudiantes, se espera que durante los meses de julio y agosto, “otros 120 estudiantes puedan ocupar los cupos disponibles para prácticas profesionales”. Carlos Cáceres, encargado de prácticas del Colegio Chilenorte, manifestó que “gracias al Programa una buena cantidad de estudiantes de nuestro establecimiento han conseguido finalizar su procesos de práctica. Esperamos que esta iniciativa se pueda seguir extendiendo en el tiempo porque favorece el desarrollo de capital humano técnico y cubre una importante falta de espacios que existe en la región en el área de la minería”.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 83082

Trending Articles