Quantcast
Channel: soyarica.cl - Último Momento (todas) - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 83082

Ministra de Salud compromete la revisión de las Guías Clínicas de Vigilancia de la población expuesta a polimetales

$
0
0
09/05/2016 16:47:51
Estas publicaciones establecen lineamientos de detección, control y tratamiento de los efectos en la salud de las personas producto de la exposición a polimetales y se encuentran bajo el alero del Reglamento y la Ley de Polimetales.


La Ministra de Salud, Carmen Castillo, acompañada de la intendenta, Gladys Acuña; la Seremi de Salud, Giovanna Calle; la directora del Servicio de Salud de Arica, Ximena Guzmán; y el Seremi de Medio Ambiente, Renato Briceño, sostuvo una reunión con dirigentas vecinales del sector expuesto a polimetales, oportunidad en que informó la revisión de las Guías Clínicas de Vigilancia Biológica, aprobadas en noviembre del año 2014. Estas publicaciones establecen lineamientos de detección, control y tratamiento de los efectos en la salud de las personas producto de la exposición a polimetales y se encuentran bajo el alero del Reglamento y la Ley de Polimetales. Según señalan los vecinos, las Guías Clínicas dejan fuera patologías asociadas a exposición de polimetales. En este sentido, su revisión y actualización buscará incorporar nueva evidencia científica, ampliando los documentos para su aplicación a nivel nacional. La Ministra Castillo resaltó la labor efectuada por la Intendenta Acuña; el Seremi de Medio Ambiente y coordinador de polimetales, Renato Briceño; y las autoridades de Salud, quienes realizan una trabajo permanente con las dirigentas del sector expuesto a polimetales, con miras a compartir, identificar y mejorar problemáticas asociadas. Por su parte, la máxima autoridad de la región destacó la provechosa reunión sostenida; mientras la Seremi de Salud precisó que el Centro de Salud Ambiental está dando resolución a las especialidades que están asociadas a la exposición por polimetales, contando con especialistas en las áreas de Dermatología, Neurología y Urología por compra de servicio, y Traumatología, Reumatología, Nefrología, Broncopulmonar, a través de derivación al Hospital Regional. En tanto, la presidenta de la junta vecinal N°53 “Los Artesanos”, Sonia Araya de la población “Los Industriales I” mostró su satisfacción por el compromiso asumido por la Ministra, “ya que las Guías Clínicas son un taco para nuestros pobladores”. En esa línea, Verónica Lizama, presidenta de la junta vecinal N°69 “San Valentín” de la población Los Industriales II, manifestó que existe evidencia para iniciar un trabajo tendiente a modificar las Guías Clínicas con el objeto que los afectados por polimetales tengan una mejor atención en Salud. “Habíamos solicitado a la Intendenta Gladys Acuña que nos contactara con la Ministra de Salud, por lo que estamos muy agradecidas de ella y su decisión de mejorar nuestros beneficios”, sostuvo Lizama. La reunión con dirigentas vecinales tuvo lugar tras el lanzamiento de la campaña comunicacional “Nuestro Norte Sin Mosquito”, encabezada por la Ministra Castillo, destinada a reforzar las acciones para controlar la presencia del mosquito Aedes aegypti, en el marco de las gestiones sanitarias preventivas que se realizan en Arica y que se ampliaron al norte del país.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 83082

Trending Articles