07/06/2016 13:19:00
PETA lanzó un video titulado "El horrible secreto de la lana italiana", donde critican golpes, violencia y malas prácticas en las estancias australes, donde envían materia prima hacia Europa.
Ovejas agonizantes, desolladas vivas, mutilaciones y crueldad extrema, es lo que denunció la organización animalista internacional PETA, criticando que la industria de la moda italiana utilice lanas cuya materia prima proviene de la región de Magallanes. Según el ente, después de haber sido informados en privado por PETA acerca de esta situación, Brooks Brothers tomó la decisión de no comprar lana de un proveedor asociado con estas granjas. De acuerdo a PETA, el 30 por ciento de la lana producida en Chile es enviada a Italia, donde marcas de lujo como "J. Crew" y "Coach" no informan "su verdadero origen y la crueldad involucrada en su producción". La entidad alega que los corderos son alejados de sus madres al poco tiempo de nacer, que los trabajadores mutilan sus colas y abren orificios en sus orejas. A lo anterior se suma, según PETA, que las ovejas son hacinadas en cobertizos donde trabajadores vierten aceite en heridas sangrantes, patean, empujan, pisotean y hasta golpean con un rastrillo a los animales.
PETA lanzó un video titulado "El horrible secreto de la lana italiana", donde critican golpes, violencia y malas prácticas en las estancias australes, donde envían materia prima hacia Europa.
Ovejas agonizantes, desolladas vivas, mutilaciones y crueldad extrema, es lo que denunció la organización animalista internacional PETA, criticando que la industria de la moda italiana utilice lanas cuya materia prima proviene de la región de Magallanes. Según el ente, después de haber sido informados en privado por PETA acerca de esta situación, Brooks Brothers tomó la decisión de no comprar lana de un proveedor asociado con estas granjas. De acuerdo a PETA, el 30 por ciento de la lana producida en Chile es enviada a Italia, donde marcas de lujo como "J. Crew" y "Coach" no informan "su verdadero origen y la crueldad involucrada en su producción". La entidad alega que los corderos son alejados de sus madres al poco tiempo de nacer, que los trabajadores mutilan sus colas y abren orificios en sus orejas. A lo anterior se suma, según PETA, que las ovejas son hacinadas en cobertizos donde trabajadores vierten aceite en heridas sangrantes, patean, empujan, pisotean y hasta golpean con un rastrillo a los animales.